¿Dónde está la belleza de las personas?
¿Por qué se dice que hay mujeres u hombres guapos y feos?
¿Dónde está lo feo de las personas?
¿Por qué discriminamos a la gente que no se le ve la belleza?
¿Por qué somos tan cueles?
¿Por qué no vemos más de nuestros ojos?
Son muchas preguntas que no tenemos respuesta o puede que
si, porque hay casos que no nos fijamos en la belleza de fuera y si la de
dentro, pero pocos casos se conocen.
Es cierto que hay gente que le importa más la belleza que
todos vemos, y mira muy poco o nada la belleza que tiene X persona por dentro,
ya que si no se le conoce a dicha persona no sabes que hermosura tiene por
dentro, es un incognito.
Hay un síndrome llamado Treacher Collins, es un trastorno genético
realmente extraño que afecta a dos de cada 10.000 nacimientos en todo el mundo,
su causa es una mutación genética del cromosoma 55, que es el que influye en el
desarrollo facial, es un gen dominante
afecta a mujeres y hombres por igual.
Este síndrome se encuentra asociado siempre a; hipoplasia de
los huesos malares, paladar hendido, coloboma en los parpados o ausencia de
pestañas, también nacen con microtia anomalías en el oído externo, cerca de la
mitad de los afectados por el síndrome tienen una sordera de transmisión debido
a una anomalía en la cadena de huesecillos, también suelen nacer con microtia
que en latín significa pequeña oreja.
Estas personas que sufren este síndrome pueden tener
complejos, porque realmente todo el mundo tiende algún complejo, a lo largo de
su vida, y podemos ser muy crueles, especialmente cuando somos niños y no tan
niños que nos reímos de los males de los demás y sus defectos, puede ser que lo
hagamos por maldad, por llamar la atención faltando el respeto a los demás.
Es cuando aprendemos a poner etiquetas a los demás, pijos,
chulos, feos, guapos, mal vestidos, etc.., es algo que no me gusta, por la siempre
razón que nadie nace con un etiqueta, indicando donde te van a poner el día de
mañana, es algo muy injusto.
De acuerdo que llamar héroe también es poner una etiqueta, pero también en este aspecto de
respeto, miro a unas cuantas personas como tal, ósea como héroes y uno de ellos
es Jono Lancaster, sufre esta síndrome: Treacher Collins y viaja por todo el
mundo apoyando y ayudando a otros como él, alguien que inspira a los demás para
hacer cosas en bien del género humano sin obtener nada a cambio.
Jono lo paso muy mas cuando era niño pero hoy asegura que se
siente orgulloso de ser como es, solo en las islas Británicas afecta a 1 de
cada 10.000 niños y Jono se ha propuesto una campaña de concienciación y de
ayuda a todos los que lo necesitan.
Tendríamos que aprender de mucha gente, si dais una
oportunidad se descubre que hay gente que hace cosas maravillosas por lo demás,
que hacen lo que haga falta por los demás sin pedir nada a cambio.
Pensar en este ejemplo: cuando somos donantes de sangre, órganos,
medula, etc.., ¿verdad que lo hacemos sin pedir nada a cambio?, y las vidas que
se salvan por esta opción que tomamos en algún momento de nuestras vidas.
Habría que mirar más allá de lo que vemos, y ser más humanos
de lo que realmente somos, al menos es lo que pienso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario