Se conoce como Grecia antigua a la civilización que se desarrollo durante un periodo de 1054 años, que va desde el 1200 a. C hasta el 146 a.C
Indica con la denominada edad oscura y termina con la invasión Dórica y la subsecuente batalla de corinto en la que el imperio romano vence a Grecia.
En esta etapa, Grecia tuvo una marcada influencia en Europa, aspectos como la ciencia, arte, filosofia, politica, educacion, e idioma, evolucionaron gracias a los movimientos que se desarrollaron en la cultura griega.
De echo, se considera la base de la civilizacion occidental, fascinante todo lo que nos dejaron los griegos para conocer.
La civilizacion de la Antigua Grecia se ubico hacia el lado noreste del Mar Mediterraneo, en territorio que estan ocupados hoy por Grecia, Turquia y varias islas como Chipre, Creta, Rodas y Sicilia.
Era una civilizacion comercial, maritima y expanxiva, el aspecto geografico fue un componente que jugo un papel fundamental en la historia del imperio griego.
Las caracteristicas geograficas encontradas en la region meridional de la peninsula de los Balcanes, zona de accidentado relieve, hacia complicada la actividad agricola y la comunicacion interna, pero la alargada longitud costera beneficiaba su expansion para ultramar.
Este fenomeno tambien se vio afectado por la `resion demografica de las oleadas sucesiva de pueblos que invadieron, aqueos, jonios y dorios, y fueron ocupando la Helade entre el tercer y el segundo milenio.
Los primeros griegos solian organizarse en clases familiares, pasado el tiempo, estos clanes se unieron y formaron las comunidades que se encontraban unas de otras por el relieve montañoso, esto contribuyo que se formaran territorios independientes que poseian gobierno y ejercito propio, denominados polis.
Aunque compatian el espacio geografico, la lengua y cultura; las polis tenian una organizacion politica diversa y distintos sistemas de gobierno, desde tirania hasta democracia.
Entre los siglos VIII al V.a C., las polis se convirtieron en la verdadera unidad politica y el elemento identificador de dicha época, la actividad de estas polis hacia ultramar genero luchas entre ellas y comenzo un proceso de expansion colonial.
La caida de las polis ayudo a su absorcion por parte del reino de Macedonia, hacia la mitad de siglo IV a. C. comienza un periodo con connotaciones nuevas, la unificacion, griega daria paso a la construcion de un imperio guiada por nada mas ni nada menos que Alejandro Magno.
La organización politica de los griegos era compleja, fueron uno de los primeros pueblos en practicar la democracia, palabra que se derivaba del griego dé-mos y Krá-tos, en el que las personas consideradas ciudadanos griegos conformaban el cuerpo legislativo y tenian parte en el asamblea.
Sin embargo, no todos eran considerados ciudadanos, de hecho solo unos pocos adquirian ese titulo, donde se excluia a mujeres, niños, esclavos y extranjeros.
En el caso de las ciudades con un sistema democratico, como Atenas, contaban con distintas instituciones que garantizaban la eficacia del gobierno, entre ellas podemos nombrar a:
* Los magistrados: gobernaban las ciudades-estado, o polis como se les conocia.
*La asamblea o Eclesia: se encargaba de elegir las leyes, tomar decisiones en cuento a la politica exterior y seleccionar a los candidatos al puesto de magistrados.
* La bulé o consejo de los quinientos: era un grupo formado por ciudadanos selectos que tenian la tarea de supervisar el trabajo de los magistrados y asegurarse de que se cumplian las leyes.
Por otro lado, habia ciudades-estado que tenian una forma de gobierno oligarquica, bajo la cual figuraban distintas instituciones que participaban en el gobierno:
* La Diarquia: se compania por una sociedad entre dos reyes que se encargaban de la parte militar y religiosa.
* Los éforos o magistrados: se ocupaban de supervisar a los reyes y segurar el cumplimiento de la ley y el orden de la ciudad.
* La gerusia o consejo de ancianos: se conformaban de algunos ciudadanos mayores de 60 años y ambos reyes, quienes administraban la justicia y formulaban leyes nuevas.
*La apella o asamblea de ciudadanos: certificaban las propuestas en cuanto a leyes que promulgaba de Gerusia.
La cultura griega es bastante extensa y abarco varios periodos y cambios en sus civilizaciones y estructura organizativa, desde la epoca minoica y micenica hasta la epoca helenistica, la cual fue la mas estable del imperio.
Los periodos de la antigua Grecia se dividen de la siguente manera:
Período oscuro 1200 - 800 a. C.:
El priodo oscuro o època oscura Griega es el espacio de tiempo que abarcó desde el año 1200 a.C, con la caída de los llamados reinos micénicos hasta el año 800 a.C, con la creación del alfabeto griego clásico, lo cual marcó el comienzo de la Grecia Arcaica.
Luego de la cai´da de los reinos micénicos, Grecia se vio sumida en un período de violencia, inseguridad y de migració n.
Algunos asentamientos sufrieron un abandono masivo y completo, como Micenas, pero también otros asentamientos fueron victima de destrucciones completas, como el caso de Ilión.
Algunos otros lugares quedaron casi población debido a una migración en masa, lo cual llevó a una disminución enorme de la población que no pudo compensarse ni con la llegada de nuevos pobladores.
Desde el siglo X a.C., se inicia una nueva tendencia que tiene como fin recuperar las regiones que habian sufrido abandono y aparecen elementos culturales que le darian vida a los griegos y que representarían la base de los períodos posteriores.
Este siglo se conoce como el período geométrico, el cual debe su nombre al estilo de trabajar la cerámica en esa época, este resultó ser una cerámica muy diferente al período anterior y también al del período arcaico siguiente.
Período Arcaico o Primitivo 800 - 496 a.C:
Este priodo se ubica del siglo VIII a.C, el acontecimiento que marcó su comienzo fue la creación de un lenguaje propio, pues durante lo que es conocido como los períodos oscuros de Grecia, se empleaba la escritura micénica.
No obstente, al comenzar esta nueva era las poblaciones nativas comenzaron a separarse en pequeños independientes, este cambio fue causado mayoritariamente debido a la abundancia de territorios insulares.
Cada poblacio´n formó su propia identidad por lo que no tardaron en presentarse roces étnicos y los conflitos debido a que algunos territorios parecían mas productivos que otros.
Un ejemplo de este aspecto fue las batallas territoriales entre las ciudades de Eretria yCalcis, las diferencias sociales también fueron raíz de guerra, asi como también la falta de recursos que permitieran el desarrollo de la actividad productiva.
Por otra parte, durante este período se desarrolló la actividad comercial y se crearon las primeras monedas, aunque no fueron usadas, por que los miembros de la aristocracia obstaculizaron el ascenso de los comerciantes como clase social.
En el caso de aquellas poblaciones cercanas al mar, lograron tener avances en el desarrollo de la pesca y el uso de embarcaciones, lo cual mejoró su economia.
En cuanto al aspecto politico durante el periodo primitivo, hubo dos clases, tirania y democracia.
En el caso de la tirania fue una clase de gobierno rechazada y que los atenienses derrotaron por medio de una revolución.
Ala llegada de la democracia, aceptaron sus ideales con los brazos abiertos, a su parecer este sistema de gobierno era la mejor solución a sus problemas.
Período Grecia clásica 496 - 336 a.C:
Es el periodo de 160 años que cubren las caracteristicas de Grecia desde la preparacion de la primer guerra médica en 496 a. C hasta el inicio del gobierno de Alejandro Magno en el año 336 a. C.
En este espacio de tiempo de las polis de Grecia, asi como su influencia cultural consiguieron un espaldor sin igual.
Las expresiones artisticas de la Grecia clásica eran tan exquisitas que las otras naciones las querian imitar.
Su inspiracion principal era la influencia que habia obtebido de otras civilizaciones importantes como Babilonia y Egipto, suss esculturas en marmol o bronce de porte severo de la mano de artistas como Policleto, Fidias o Mirón fueron las mas importantes.
En cuano a la religion, la veneracion politeista a los elementos de la naturaleza o a aquellos que formaban parte del diario vivir era la norma.
Por otra parte, la recoleccion de datos históricos se convirtió en una ciencia especializada que sento las bases para los registros que quedaron de la civilizacion, es en este periodo tan importante que los filosofos famosos como Demócrito, Protágoras y Sócrates aparecen.
Periodo Heleni´stico 336 a.C. - 146 a.C
Este periodo incluye el declive de Grecia como imperio que se ubica desde el inicio del gobierno de Alejandro Magno en 336 a. C, hasta el año 146 a. C., con la derrota de los griegos a manos de los ramanos donde Grecia se convierte en provincia romana.
La palabra heleni´stico se le aplicó a este punto de la historia por el objetivo griego de extender de sus limites la cultura y lengua, tal como fue el caso de seléucida, Bactriana o Egipto, también se le ha conocido a esta epoca como alejandrina, aunque al comienzo del mismo este personaje tan importante falleciera de manera repentina.
El implemento de nuevas ciencias como la geometrí, Astronomía o matemática jugó un papael importante para el descrubrimiento de nuevos conocimientos que distrajeron a los griegos de la ideologías de los filósofos.
Durante la Grecia helénica se construyeron el coloso de rodas y el faro de Alejandría, las cuales fueron consideradas como parte de las siete maravillas del mundo.
De la cultura griega podemos descartar varios personajes importantes e infloyentes no solo en la historia y cultura griega, sino tambien en la historia mundial, entre ellos conocemos a:
* Alejandro Magno: este es quizas uno de los personajes mas grandes de toda la historia griega y universal, fue un jefe militar e importante rey de Macedonia, fue hijo de Filipo, con quien aprendio tactivas militares y llego a convertirse en un astuto estratega militar, a los 20 años de edad, tras la muerte de su padre, fue coronado rey y llego a conquistar gran parte del mundo con su imperio.
* Sócrates: reconocido e importante filósofo de Atenas sin embargo, no se gano el cariño de todos, en especial los politicos, debido a que el y sus alumnos debatian y exponian las fallas del gobierno, hasta que fue acusado de corromper a los jovenes y fue sentenciado a la muerte.
* Aristoteles: fue un importante filosofo de la ciudad de Atenas, compañero de estudio de Platón, también fue el tutor de Alejandro Magno, a quien enseño por tres años, se dedico a plasmar su filosofia en dististas obras obra literarias que abarcan temas variados como poesia politica y metafisica.
Platón: fue un filosofo ateniense, compañero de estudios de Aristótekes y alumno de Sócrates, fue escritor de obras literarias como la apologia de Sócrates, una obra que defendia a su profesor de las criticas de algunos enemigos, además, sue el fundador de una escuela conocida como la academia, famosa incluso hasta después de su muerte.
* Antigono: fue un reconicido rey de Macedonia entre los años 279 hasta l 239 a.C, resulto ser un podesoro jefe de Roma conquisto a los macedonios y griegos.
*Heródoto: fue un historiador nacido Halicarnaso, se le considera el padre de la historia por sus destacadas obras, fue un hombre que dedicó tiempo y esfuerzo a viajar y conocer de historia de otros reinos como Egipto y Babilonia, además entrevistó a algunos personajes que fueron parte de esa historia y relató los hechos sin perder la relación entre ellos.
* Homero: fue un poeta destacado del siglo IX a.C, del que se sabe poco pero que dejó obras muy conocidas como, por ejemplo, la líada y la Odisea, dos relatos que cuentan la historia de la guerra de Troya y otras que ocurrieron después de esta.
* Pitágoras: fue un reconocido filosofo y matematico, Pitágoras no dejó escritos con sus enseñanzas pero a través de obras contemporáneas se conocen algunas de ellas, por ejemplo, las más conocidas son las teorías que tienen que ver con la geometria y la matematicas.
Es muy larga la historia de Grecia, pero en otro momento hablare de la antigua Grecia.
Fotos Sacadas de Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario